miércoles, 31 de diciembre de 2008
ANTE UNA NUEVA ETAPA - FELIZ 2009
Ante toda etapa que concluye, ante toda tarea cumplida, se impone un grato sentimiento de bienestar y, por qué no, de gratitud: la vida fluye y nos ha ayudado brindándonos circunstancias propicias.
Sin embargo, si sabemos elevar nuestra mirada para ver qué se esconde detrás de cada hecho, también tendremos la capacidad de aceptar la piedra que entorpece el camino o el imprevisto que demora la concreción de un proyecto anhelado. Hasta en los momentos más difíciles de la vida, formamos parte de un suceso maravilloso que merece ser agradecido: estamos vivos.
Por supuesto, no se trata de valorarlo en virtud de las posesiones materiales ni de la mayor o menor suerte que - pensamos - nos acompaña. Se trata de descubrir que todo ser, tan sólo por existir, revela un secreto, recrea la mayor magia de la que podemos ser partícipes: la vida misma.
Cómo nos sorprendemos cuando nos despertamos por la mañana y abrimos nuestros ojos. Cómo olvidar que hoy es un día irrepetible y único, y que nosotros tenemos el privilegio de vivirlo en plenitud...
Así, cada objeto, cada persona, cada palabra, cobrarán un nuevo significado, el que nunca deberían haber dejado de albergar, y llenarán de sentido nuestro espacio vital.
Todo ser humano llega a este mundo para cumplir una misión impostergable: aprender a quererse, conocerse en profundidad, apreciar lo que tiene, aceptar a quienes lo rodean y, entonces, transitar el camino que se abre frente a él. No importa si, en algunos tramos, el terreno es escarpado: sólo son pruebas a las que el destino lo somete a fin de fortalecer su espíritu. Sepamos apreciar toda bondad y toda belleza que nos rodee, por pequeña que sea.
Pero, también, sepamos reconocer qué nos está tratando de señalar la vida cuando nos presenta obstáculos, una y otra vez. Y, sobre todo, tratemos de no perder nunca de vista que de nosotros depende, en gran medida, aquello que nos sucede.
Si comprendemos el sentido último e invalorable de nuestra existencia, habremos encontrado la mejor forma de empezar a vivirla plenamente: agradecer la vida.
Georgina Carosella
viernes, 19 de diciembre de 2008
Llega la Navidad

jueves, 11 de diciembre de 2008
Los zapatos en la ventana
Para poder realizar la labor de entregar juguetes a los más pequeños, los Reyes Magos cuentan con la ayuda de unos pequeños duendes que van informando a sus jefes del comportamiento de los niños. La costumbre exige que los pequeños depositen sus zapatos limpios en el balcón la noche del 5 de enero y, junto a ellos, agua, alguna pieza de fruta y un poco de yerba para aliviar el esfuerzo de los Magos y los dromedarios reales.
La leyenda cuenta que dos amiguitos del Niño Jesús, viéndole pobre y descalzo, decidieron cederle sus zapatos, por lo que los lavaron y dejaron en el balcón para secar. A la mañana siguiente, cuál no sería su sorpresa al encontrárselos llenos de regalos que habían dejado los Reyes Magos premiándoles así por su bondad.

sábado, 29 de noviembre de 2008
Ser Transparentes
Es tener el valor de exponerse, de ser frágil, de gritar, de decir lo que sentimos...
Ser transparente es desnudarse el alma, es dejar caer las máscaras, bajar las armas, destruir las inmensas y pesadas paredes que nosotros insistimos tanto en construir.
¡Ser transparente es permitir que florezca toda nuestra dulzura!
Pero infelizmente, casi siempre, la mayoría de nosotros decide no tomar ese riesgo.
Preferimos la dureza de la razón a la luminosidad que expondría toda la fragilidad humana. Preferimos el nudo en la garganta a las lágrimas que nacen de lo más profundo de nuestro ser... Preferimos perdernos en una búsqueda loca de respuestas inmediatas a simplemente rendirnos y admitir que no sabemos, que tenemos miedo.
No importa qué doloroso es tener que construir una máscara que nos distancie cada vez más, preferimos eso para mantener una imagen que nos de la sensación de protección... Así, vamos ahogándonos cada vez más en palabras falsas, en actitudes falsas, en sentimientos falsos.
Con el pasar de los años, un vacío frío y oscuro nos hace percibir que ya no sabemos dar ni pedir lo más precioso que tenemos para compartir. dulzura, comprensión. Sufrimos, nos sentimos solos, inmensamente tristes y lloramos calladamente antes de dormir.
Los latidos gritan dentro nuestro por no tener el valor de mostrarnos a quienes más amamos. Porque, equivocadamente, aprendimos que es mejor atacar, acusar, criticar y juzgar, que simplemente decir: "estamos hiriéndonos. paremos por favor !" Porque aprendimos que decir "eso es ser débil, es ser tonto," es ser menos que el otro. Cuando, realmente, si actuáramos con el corazón, podríamos evitar tanto dolor, tanto dolor.
Sugiero que nos permitamos explotar toda nuestra dulzura.
Que consigamos no atraer el lamento, no contener la risa, no esconder tanto nuestro miedo y no querer parecer tan invencibles.
Que consigamos no intentar controlar tanto, competir tanto..
Que consigamos vivir dulcemente. sentir. AMAR.Y que cada día sea todo corazón, mucho más sentimiento, inundado de un amor transparente, a pesar de todo el riesgo que eso significa.
Rosana BragaENCONTRADO EN LA RED
domingo, 23 de noviembre de 2008
La misión de los maestros
Cada persona posee un tesoro en su corazon, el maestro que encontró el suyo, alienta al alumno a buscar su propio tesoro.
He aqui la diferencia entre un maestro y un embaucador. Nada puede darte un maestro que ya no tengas, nada puede quitarte. El embaucador te convencerá de que su tesoro es único y tu solo puedes mendigar migajas. El maestro te mostrará el camino y te acompañará. El embaucador te dirá que él es la meta. El maestro se alegrará de que lo superes. El embaucador siempre te tendrá bajo su yugo. El maestro te recordará que eres libre. El embaucador te dirá que no podras ser libre sino a través suyo.
El buscador de verdad solo ha de tener una cosa clara y es que siempre puede estar equivocado.
Un abrazo. :-)
sábado, 22 de noviembre de 2008
El Secreto
De unos años a esta parte, un nuevo paradigma de la realidad ha ido tomando fuerza y poco a poco va llegando a las conciencias de esta sociedad tan material y subyugada por el poder.
No quiero comentar si todo el marqueting al rededor de estas historias es bueno o malo, solo quiero hablar de las ideas.
Cuando llega el momento, las ideas adecuadas descienden y anidan como pequeñas semillas de luz en el corazon del ser humano. Son ideas nuevas y como tales no tienen cabida en la concepción de la realidad tal y como la entendemos. Durante un tiempo, son alimentadas y mimadas por la Luz que las sembró , y las personas sentimos que "algo nos falta", que "estamos buscando algo". Una semilla no crece solo con la Luz del Sol, necesita una base firme, Tierra y nutrientes provemientes muchas veces de descomposiciones y profundas raices.
Entonces el ser humano busca, y tarde o temprano encuentra en ESTA realidad algo que encaja con el sentimiento que la semilla está necesitando. Como todas las cosas en esta realidad no será algo completo, será como un chispazo. Puede ser una canción, un libro, la frase de un amigo ... pero será suficiente y la persona sentirá de verdad que "está en el camino", que "esto que siento ES REAL" ... y sentirá una gran paz. Y la semilla podrá comenzar a crecer.
Si la persona se abre y confía en su "intuición", la semilla demandará mas alimento y la persona, ahora con un "rumbo", seguirá buscando y evolucionando. Cada persona lo hará a su ritmo, según su momento, pero lo importante es el camino, no la meta.
Estamos en el momento de un nuevo paradigma. La ciencia cuantica ha desvelado algo inimaginable hace decadas ... "tenemos el poder de crear nuestra realidad" . Los tiempos de los "maestros" ha pasado. Ahora todos somos maestros porque todos tenemos el poder. En una sociedad basada en las jerarquias, corrompida y rota de valores y creencias, explotada por una minoria que posee la mayoria de los recursos ... el momento del hombre está llegando y la revolución, aunque suene a topico, será desde dentro.
Por eso, quiero dar las gracias a todos aquellos que comparten sus ideas, sin importarme si lo hacen por interes o por altruismo. La cuestión es que dán la oportunidad de miles de buscadores de alimentar sus semillas y de esta forma avanzar , crecer, evolucionar y dar forma en la tierra a la Luz que nos ilumina a todos. Gracias.
martes, 11 de noviembre de 2008
Fluir
¿Cuantas veces? ¿Cuantas veces he luchado contra corriente? Como lobo hambriento en la espesura corriendo mientras las ramas laceraban mi piel ... como salmón en la cascada, dejando trozos de mí en las afiladas rocas del salto de agua ... y pienso en frases como : "hay que luchar por lo que quieres" "nada es facil en esta vida" "superar los problemas te hace más fuerte" , etc, etc, etc ... no se, estoy confuso.
¿No es más cierto que de la comprensión nace la serenidad? ¿No es el apego de falsas verdades aprendidas lo que nos hace sufrir? Si lucho por desatarme ... ¿quién me ata sino yo mismo? ... ¿No es la aceptación el primer paso para el perdón a uno mismo y a los demás?
Es el miedo a lo que no está sujeto por "normas" "dogmas" "reglas" "conviccciones" o simplemente "pre-juicios" lo que desata el deseo de tomar las riendas, el control, dirigir el rumbo ... sin embargo , cuán cierto es, que siguiendo las rutas ya pisadas por otros, los caminos hollados por cientos , la vida pierde su sentido más mágico.
"Uno puede elegir retroceder hacia la seguridad o adelantar hacia el crecimiento. Y mientras el crecimiento debe ser elegido una y otra vez; el miedo debe ser superado una y otra vez" A. Maslow
viernes, 7 de noviembre de 2008
¡¡Hazlo!!
Todavía no tengo edad para jugar al béisbol ni al fútbol. Mamá me dijo que cuando empiece a jugar al béisbol, no podré correr tan rápido como los demás, porque me operaron. Le dije a mamá que no necesitaré correr especialmente rápido. Cuando juegue al béisbol golpearé las bolas tan fuerte que saldrán del estadio. Entonces me bastará con caminar.
Edward J. McGrath, Jr.
An Exceptional View of Life
Averigua en lo que tu corazón se alboroza, aquella actividad que llena tu alma ... y hazla con todo tu ser. :-)
jueves, 6 de noviembre de 2008
Regalando colores
Hoy, cuando salí, el Sol lucía aunque una suave brisa fresca de Otoño hacía bailar los arboles del pequeño parque junto a mi urbanización. La primera sensación fué de fragilidad ... si, a veces uno se siente debil, menos sólido ... como trasparente y parece que al andar los pies tocaran el suelo más suavemente, como temiendo hacer ruido y así propiciar que el mundo le omita.
Cruzo calles, cruzo aceras y semaforos , a lo largo del camino percibo como me mezclo con los colores de las cosas, no sólo es el Sol que con su brillo me ilumina , es la Luz que las personas, los vehiculos, los perros, las casas ... reflejan y me envuelven e imagino como desde fuera, quizás alguien me vería como un huevo de pascua de miles y miles de colores brillantes y voy mirando y sintiendo unas inmensas ganas de regalar colores ... y sonriendo pienso : "a aquella chica le iría bien un naranja ... te lo regalo" o " uf, esa pared necesita una pasada de moradito palido y a ese señor le voy a regalar un azul cielo para que alegre esa carita de sueño" :-)
Y llego al trabajo lleno de colores y contento por haber pintado mi camino ... ahora voy a probarlo con mi jefe, a ver si le cambio la cara de "cancerbero" :-)
martes, 4 de noviembre de 2008
Reglas para el Ser Humano
1. Recibirás un cuerpo
Puede ser que te guste o que lo odies, pero será tuyo durante todo el tiempo que pases aquí.
2. Aprenderás lecciones
Estás anotado a tiempo completo en una escuela informal que se llama vida. Cada día que pases en ella tendrás oportunidad de aprender lecciones.
Puede ser que las lecciones te gusten como que te parezca que no vienen al caso o que son estúpidas.
3. No hay errores, sólo lecciones
El crecimiento es un proceso de ensayo y error: la experimentación. Los experimentos fallidos son parte del proceso en igual medida que los que, en última instancia, funcionan.
4. Una lección se repite hasta que está aprendida
Cada lección se te presentará en diversas formas hasta que la hayas aprendido. Cuando eso suceda podrás pasar a la lección siguiente.
5. El aprendizaje no tiene fin
No hay en la vida ninguna parte que no contenga lecciones. Si estás vivo, aún te quedan lecciones que aprender.
6. «Allí» no es mejor que «aquí»
Cuando tu «allí» se ha convertido en un «aquí», simplemente habrás obtenido otro «allí» que te parecerá nuevamente mejor que «aquí».
7. Los demás no son más que espejos que te reflejan
No puedes amar ni odiar nada de otra persona a menos que refleje algo que tú amas u odias en ti mismo.
8. Lo que hagas de tu vida es cosa tuya
Tienes todas las herramientas y recursos que necesitas, lo que hagas con ellos es cosa tuya. La elección es tuya.
9. Tus respuestas están dentro de ti
Las respuestas a las cuestiones de la vida están dentro de ti. Sólo tienes que mirar, escuchar y confiar.
10. Te olvidarás de todo esto
11. Puedes recordarlo siempre que quieras
Anónimo
viernes, 24 de octubre de 2008
Cuando los sueños se pierden
Cuando los sueños se esfuman , las esperanzas desaparecen, queda un espacio.
En el alma hay un vacio, antes lleno de ilusión, de planes, que iluminaban el camino, que daban sentido a cada paso.
Entonces, es humano sentirse perdido, dejado de la mano de aquello que antes nos guiaba y envuelto en el llanto, renegar de la visión de la propia imagen, ahora carente de sentido.
Si cierro los ojos, entro en esa oscuridad donde el miedo acecha en la incertidumbre, en la confusión ... y a veces, si consigo calmar mi corazón lo suficiente, allá a lo lejos, una voz que no es la mía es traida por una suave brisa y rozandome deja en mí un aroma conocido, apenas recordado de otros tiempos.
Es un instante en que, como lluvia ligera y suave, oigo muy dentro esa voz repitiendo:
Sí que importa quién eres.
Sí que importa.
Sí.
jueves, 16 de octubre de 2008
En manos del tiempo...
dejo lo que fue un día mi esperanza;
en su tic tac apausado
dejo lo que un día fueron mis sueños;
en su paso implacable,
dejo lo que un día fue mi ilusión.
En manos del tiempo
confío mis anhelos
para que con ellos marque el sendero
que mis pasos seguirán.
Esperaré en mi refugio
a que las nubes grises se disipen,
a que la luna vuelva a mostrar su rostro brillante,
a que el sol, vuelva a calentar mi alma.
Congelados en el tiempo
quedan los proyectos pensados
que entre dos se harían paso a paso
marcados en el calendario.
Dejaré que el filo del tiempo
rompa el hielo del silencio
que cubre con su frío manto
el compáz de mi corazón.
Dejaré que las manos del tiempo
abracen mi alma adolorida,
acunen mis llamados vanos
y adormezcan mi tristeza.
Dejaré en manos del tiempo
caer mis lágrimas
que la incertidumbre causa
al formar una muralla
que no tengo como pasar.
Dejaré que sea el tiempo,
el que ilumine tu sendero,
para que no te deje caer en derroteros
donde tu alma se pierda
en un abismo eterno.
martes, 14 de octubre de 2008
Si se está quemando tu choza ...
..."Un día zarpó un barco hacia alta mar, se trataba de un viaje de 50 días. En aquel barco iban 20 hombres y entre ellos se encontraba un fiel cristiano de quien todos en la tripulación se burlaban por sus férreas convicciones.
Una noche estalló el cuarto de máquinas y se hundió el barco, sobreviviendo únicamente el fiel cristiano al naufragio. Aquel hombre ahora se encontraba solo en una pequeña isla desierta.
Estaba orando fervientemente, pidiendo a Dios que lo rescatara. Todos los días revisaba el horizonte buscando ayuda, pero ésta nunca llegaba.
Ya cansado de esperar, empezó a construir una pequeña cabaña para protegerse y proteger sus pocas posesiones. Un día se fue a pescar y regreso corriendo al ver que se quemaba su choza y no pudo salvar nada. Después de haber perdido todo, andubo vagando en la isla como sonámbulo, ya sin esperanza. El náufrago estaba confundido y enojado con Dios y llorando le decía: "¿Cómo pudiste hacerme esto?",y se quedó dormido sobre la hamaca.
A la mañana siguiente, muy temprano, escuchó asombrado la sirena de un buque que se acercaba a la isla. ¡Venían a rescatarlo!.
Al llegar sus salvadores él les preguntó: "¿Cómo sabían que yo estaba aquí?". Y ellos les respondieron: "Vimos las señales de humo que nos hiciste"
Vida
Ya perdoné errores casi impedonables. Intenté sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné de personas que pensé que nunca me desepcionarían pero también yo decepcioné a alguien.
Ya abracé para proteger, ya reí cuando no podía, ya hice amigos eternos.
Ya amé y fuí amado, pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de tanta felicidad. Y viví el amor e hice juramentos eternos, pero fallé varias veces.
Ya lloré oyendo música y viendo fotos.Ya llamé solo para ecuchar una voz, ya me apasioné por una sonrisa.
Ya pensé que me moriría de tanta tristeza.
Tuve miedo de perder a alguien especial (y acabé perdiéndolo)
¡Más sobreviví!Y todavía vivo!
No paso por la vida...y usted tampoco debería pasar. ¡¡¡VIVA!!!
Es bueno ir a la lucha con determinación, abrazar la vida con pasión, perder con clase y vencer con osadía.Porque el mundo pertenece a quien se atreve y LA VIDA ES MUCHO para ser insignificante.
Chaplin.
domingo, 5 de octubre de 2008
No hay garantía
no hay garantía de que va a brillar,
aunque la brisa corra
no hay garantía de ver las hojas volar.
Aunque mañana caliente el sol,
no hay garantía de escuchar al gorrión trinar,
aunque la lluvia caiga sin cesar,
no hay garantía de que el arco iris se vaya a dibujar.
No hay garantía ninguna,
del futuro que está por llegar,
mas si está la certeza
del sentimiento que en mi corazón anida
Hay garantía
que aunque no esté a tu lado al amanecer,
mi alma irradia mi amor por tí
en ese momento entre el fulgor de la aurora
y el despertar de un nuevo día
No hay garantía
del tiempo que me queda por vivir
pero sí hay certeza
de que hoy
estoy junto a tí
lunes, 29 de septiembre de 2008
De paseo por la muralla
Es una zona alta, de grandes rocas, altas, filosas, un acantilado, aunque la vista es muy hermosa porque se ve el mar con plenitud. El olor, a fuerza, a naturaleza activa, viva y palpitante. Hay un hermoso valle, más bajo que el nivel del mar, una gran playa, de arenas cristalinas, y una enorme muralla que circunda la zona. Caminamos lentamente por el filo de la muralla, que aunque de lejos se ve delgada, al ir caminando, noto que es muy gruesa de base, me dice el padre, - sus cimientos son fuertes, se hicieron con sudor, lágrimas, esfuerzo y mucho trabajo. Quien la hirgió, removió todos los escombros de murallas anteriores que fallaron ante los embates de las fuertes olas. Arrasaron con todo lo que se levantaba aquí, porque faltaba que se hicieran bases profundas.
Una labor titánica en verdad, excavar en la arena, resistir las constantes inundaciones del mar en las zanjas, esperar pacientemente el momento de colocar cada cimiento, cada piedra, labrarla a pulso y llevarla a cuestas hasta encajarla en el sitio correcto. Muchas veces debió remover parte del trabajo, y renegaba, se sentaba, tiraba la toalla, pero volvía al momento, y volvía a emprender la tarea, hasta lograrlo. En la medida que la ha ido haciendo, ha encontrado muchas manos ayudándole, pero a la vez, el mar ha atacado reiteradamente tratando de invadir la playa. Cada vez con olas mayores, grandes, rugientes, espumosas, pero, mi hijo al observarlas con calma, aprendió que estas olas gastan tanta energía en los rugidos, que al llegar a la piedra, se disuelven en gotitas que no pueden hacer nada, y así siguió con la construcción de su muralla. En silencio, ante el rugido iracundo de las olas... que no oyen, no ven ni entienden lo que hacen, porque lo hacen sin sentido alguno... solo estrellarse... agonizar y morir en cada intento en vano por tumbar la muralla, no se da cuenta que cada vez que arremete contra las piedras, las afianza más en su sitio, haciendolas cada vez mas imbatibles, mas fuertes, mas arraigadas a su propósito.
La muralla ya lleva un gran trecho, si ves, ya en el valle hay unos hermosos sembradios, jardines florecidos, frutales llenos de frutas jugosas, mucha prosperidad, mucha paz y armonía, y aunque la gente que habita ahora aquí, escucha el rumor de las olas, a veces perciben el aroma del agua revuelta, o una que otra salpicadura de agua turbulenta, no se afectan mucho. Los que por curiosidad han dejado el valle para ver las olas, y han pasado la muralla, a la zona del acantilado, han caido en él, y algunos han logrado salir e irse a otras playas a reponerse de las heridas sufridas, otros, lamentablemente, perecen en medio del fuerte oleaje. Detenerse a escuchar los rumores, solo hace perder la concentración, si sigues adelante, sin ponerles atención, serán tan quedos, que ni sentiras cuando llegan las olas, ni sentiras su fuerza ni te salpicarán, solo será... algo que ocurre fuera de tu realidad.
Así que... de qué lado de la muralla deseas estar tu?
Le he mirado sonreir con su forma un poco hosca, pero afable, y con un gran abrazo le he dicho... me quedaré en mi propia playa, mi propio valle a construir mi propia muralla, pero iré caminando por esta senda, tranquila y segura, en donde puedo aprender lo que me haga falta
Se despidió con un fuerte abrazo, y será hasta la próxima... Solo Dios y él saben cuando será
Gracias Mr.C
lunes, 1 de septiembre de 2008
El día anhelado
el que mi corazón tanto ha anhelado,
el reencuentro entre dos almas
que del mundo
se han alejado
Las distancias no tienen memoria,
el tiempo no se mide en kilómetros,
el mar cambia de ritmo
cuando la luna junta sus miradas
Finalmente la cita con el destino
se cumple una vez más,
donde ni tu cuerpo ni el mio
serán de cada uno,
sino uno al unísono,
donde un solo latir,
un solo sentir,
un solo respirar,
nos recordará
que hemos vivido para estar juntos,
y juntos estaremos para vivir
lo que el tiempo mismo nos quitó,
y ahora,
Dios se encarga
de volver a unir
sábado, 23 de agosto de 2008
El sonido del silencio
Cómo saber cuál es el sonido del silencio?
Busco en él algo que me identifique. Trato de hallar la razón para que exista
Y solo encuentro vacío, temor y dolor.
No hay en el silencio un espacio ni un sentido
Todo lo abarca, lo inunda y lo envuelve. Afuera, el silencio reina, afuera el silencio gana. Adentro, el silencio gobierna.
Qué hacer con el espacio que queda vacío cuando el silencio ha entrado?
Qué sonidos son los que ha espantado? Los de las falsas certezas quizás. Los de creer que todo va bien.
Y Mis voces, mis temores, mis dolores?
Cuáles son los colores que el silencio doblega?
Mis necesidades, mis temores, mis angustias. Cambian de forma, cambian de sonido
El silencio entrena a vivir en soledad. El silencio aisla a quien el sol quiere tocar.
El silencio doblega, hasta el más fuerte de voluntad. El silencio dice, no digas quien eres, porque solo el silencio lo sabe
En sus entrañas habita la verdad. Solo que esta tiene el filo de una espada
Deberás dejar correr tu sangre, me grita en la oscuridad, si es que acaso, al silencio quieres escuchar
Y, pregunto, Cuál es la cara de mi silencio?
Conozco la cara de tu silencio, Y me rompe el alma,
Me hace sentir inútil, lejana. Acaso la cara de mi silencio será diferente?
En este espacio, yo misma estoy ausente, me niego a vivir silente,
Prefiero el ruido al silencio, prefiero la risa al llanto
Pero ha, cruel destino. Aún no es el momento de vivir sin duelo
Debo seguir luchando en el silencio hasta encontrar esa razón para callar
No es tiempo de hablar y no es tiempo de volar
Entrar en el silencio Implica aceptar que la soledad ha reinado, ha ganado y a vencido. Entrar en mis silencios me obliga a callar mi voz; implica enfrentarme a mi sentir y que lo que he sembrado no es lo que he esperado.
Frío, soledad y silencio vienen de la mano al tiempo
Cerraré la puerta de mi alma Y comenzaré a entender que pasa
El silencio me exige tiempo. El tiempo me exige paciencia. La paciencia me exige presteza. La presteza me exige escuchar, Escuchar las voces de mis silencios
Para quizás algún día entender Que los silencios son las voces de otros
Y que no hay manera de saber Que sonido hay en su silencio.
Es hora de entrar en el silencio, para vencer y aprender finalmente a vivir.
Que no pase un día....
que no pase el día sin darle gracias a Dios por tí,
que el día se llene de tu presencia
toma tan solo un momento.
Que no pase el día sin decirte que te amo,
al rayar la aurora con su tenue esplandor,
y que la distancia se acorte
con la luz del amanecer.
Que no pase la mañana sin decirte que te amo,
sin importar el trabajo diario,
es como ponerle vacuna a la tristeza,
aunque no tenga tu respuesta.
Que no se haga tarde sin decirte que te amo,
pues el día se va llevando la carga
que el trabajo y el quehacer cotidiano,
y al final, solo queda el cansancio.
Que la noche llega y nos cubra con su manto,
y se lleve la luna con voz de plata,
todos los susurros que a mi almohada le cuento,
para que al rayar el día,
sepas cuanto te amo.
lunes, 21 de julio de 2008
20 años
llegaste a mi vida en medio de la tormenta,
te abracé en silencio,
pues las lágrimas no paraban de caer.
Viniste con mucha fuerza,
en medio de un batallar casi interminable
de dolor, cansancio y ansiedad,
pero venciste y dijiste...
aquí estoy.
Las circuntancias nos alejaron,
el dolor de la separación persiste,
no hay calma posible
en mi alma ni en mi corazón.
Recuerdo tu abrazo suave,
tus ojos azules como petroleo
brillantes como luceros en la noche,
y tu boca rosada como granate.
Tu piel tibia, delicada,
tus manos aferrándose a mi pecho,
fundidas en un gesto indescifrable,
pues la partida ya se presentía.
Alejarte de mí ha sido morir en vida,
adivinar cada día donde estarás,
esperar en Dios que pronto volverás,
y poderte decir:
te amo vida mía.
Cada una de mis lágrimas que brota de mi alma,
han sido mustias y a oscuras,
intentando lavar mi corazón
de tanto dolor y sufrimiento.
Cambiaste sin lugar a dudas,
mi sentir y mi vida entera.
Me enseñaste el valor de amar,
de sacrificio y entrega.
Algún día espero poderte abrazar de nuevo
y poderte contar como ha pasado el tiempo,
despejar las nubes en el firmamento,
y darle sentido a lo que no comprendo.
Veinte años, han sido muy largos,
muy difíciles sin tí a mi lado,
y no hay como recuperar los pasos,
ni los abrazos ni los espacios,
que han pasado sin dilación.
De algún modo a mi corazón,
siempre estarás ligada,
no hay manera posible de alejarte,
pues tienes lo que me falta
para sentirme libre
de mi propia prisión.
Hoy que es tu cumpleaños,
le ruego a la vida te llene con creces,
te lleve con la luna mi amor y mis besos,
aunque ya no eres mi niña de brazos
Le pido a la vida misma,
que cuide de tí,
que ilumine tu camino
y algún día,
te traiga de vuelta a mí.
miércoles, 16 de julio de 2008
Ser y Hacer
¿Quién eres? La gran pregunta.
El camino o trabajo de autoreconocimiento tan ampliamente desarrollado por mil y una disciplina, religiónes e ideologias ... ¿a donde nos conducen? Muchas veces a un callejón sin salida, pues intentamos sin exito acomodar una imagen ideal a una realidad que en nada se parece y llega la frustración y el desencanto.
Creo que nos definimos por lo que hacemos, no solo a nivel físico, en el ambito de nuestro trabajo, familia, etc .... tambien en el plano mental y emocional. Conscientes de que los tres entornos están interconectados puedo ver en mis hechos fisicos la materialización de mis ideas y sentimientos. Así pues para terminar de grabar en mi ser, tal o cual cualidad , debo manifestarla, primero en mi corazón y despues en el entorno que me rodea, en mi vida.
Paciencia, sembrar, esperar confiado que los brotes surjan ... labor de labrador. Si tan solo me quedo en el nivel mental o emocional, tarde o temprano, la realidad me golpeará con fuerza ... si no actuo con verdadero sentimiento e ideales, mis actos serán aparentemente espirituales, pero no generarán los frutos deseados, tan solo alimentaran mi ego durante un tiempo.
Ser : Saberse, Sentirse ... y hacer. En la medida de cada uno, dejando enrraizar bien las semillas que van surgiendo y con todo el agradecimiento por la situación que en cada momento nos toca, pues todas son semillas de algo. Tan solo debemos aprender a plantar con amor, incluso aquellas semillas que nos pinchan las manos.
Soy lo que hago, en cada momento.
domingo, 13 de julio de 2008
Descubriendo el corazón
Llevo varias semanas en un proceso muy fuerte,
Descubriendo que dentro de mí existe un corazón
Que late, que vibra y palpita, que siente
Y que no siempre en él manda la razón
Me he alejado de mucha gente
Pensando en hacer algo coherente,
Dejar que cada uno descubra su propio camino
Pues no es más seguro el mio
He quitado la cubierta a mi corazón,
Le he sacado de su estuche de hielo
Aunque al inicio la luz del sol
Causó profundas heridas en su interior
Con el paso del tiempo han ido cerrando
Aprendiendo que los sentimientos
No son para estar guardados
Pues terminan anquilosados
Conllevan muchos efectos en el alma,
La tristeza, frío
La soledad, dolor
El silencio, temor,
La rabia, muerte
De todos ellos no quiero ninguno
Vivieron conmigo demasiado tiempo
Voy dejando que cambien a otro estado
Pues mi alma de tanto llorar se ha agotado
El llenarlo con perdón, risa, alegría y ganas de luchar
El hablar, el mirar hacia adelante,
El apoyarme de tu mano
Van cambiando este duro corazón
Ir logrando fortalezas,
Ir rompiendo apegos
Ir superando flaquezas
Ir encontrando el punto mejor
Donde dar mi amor completo
Sin miedos, temores ni celos,
Donde no hay dudas de lo que siento
Ni de lo que doy pues es lo que soy
Un corazón que late ansioso,
Torpe, aun vacilante pero decidido,
A aprender que el camino
Es más facil de mano del amor
Que de la rabia y del rencor
De eso, solo quedó soledad y tristeza,
Ahora, voy con muchos angelitos a mi lado,
Amigas que escuchan y alientan,
Amigos que me enseñan y comparten su fortaleza
Mi corazón va perdiendo sus corazas,
Y reemplazándolas por manos
Que con el tiempo harán mas fuertes esos lazos
Para que en el momento de partir
Solo lleve hermosos recuerdos
Y la certeza de que al final
Esta vida ha valido la pena vivir.
sábado, 12 de julio de 2008
Los sentimientos
Los sentimientos son aquellos aspectos de la vida que te hacen mostrar debilidad, y en esta familia es un error, no se puede ser débil, no se puede flaquear, hay que ser más que los demás. Luché contra mí misma siempre, y cada vez que sentía algo me llenaba de culpa, y así crecí, - bueno no mucho – pero pasé de la tarjeta de identidad infantil, a la cédula de adulta. Con la misma situación, y cargando mi alma de culpas, por mis premoniciones, por mis visiones, por mis sueños, por mis dibujos, por mis defectos, por mis miedos, en fin.
Cómo mirarlos de frente y saber que me quieren decir? Cómo poder entender sus intensiones?
Cómo saber cuáles forman parte de mí y cuales se quieren apoderar de mí?
Voy dejando que cada uno tome un lugar en mi mundo, pero en orden, no se en cual, solo quiero escuchar a cada quién lo que tiene que decir, que enseñar y que recibir.
Cada sentimiento forma parte de mí, pero a cuales dejaré? No quiero los que me hacen sentir incómoda, y si lo hacen, quiero saber por qué. Quiero entender lo que siento y ser capaz de aceptar lo que es sin envolturas, marcas ni máscaras. Quiero aprender a recibir cada sentimiento en su justa dimensión y a darlos en la misma forma. El dilema es cómo?
Cada momento de la vida tiene su propio sentir, y es aquí donde quiero estar, y sin miedos, sin temores, sin dudas, sin que mi ego me domine y me impida vivirlos y así aprender.
viernes, 4 de julio de 2008
Gracias al dolor
Gracias al dolor
Hoy finalmente resuelvo acudir a la cita. Tanto me has llamado, y siempre me he negado a escucharte, para qué, si has hecho de mi vida un infierno constante.
Pero es tal tu acoso, tu insistir en estar presente en cada momento de mi vida, no me dejas a veces ni respirar, has ocultado de mis ojos los mejores paisajes, has evitado que escuche los mejores trinos de las aves, has evitado que diga mis mejores palabras, has evitado que dé mis mejores abrazos, has evitado que dé mis pasos en firme, me has conducido a una soledad horrible, donde solo cabes tu y tu celo, tu ego y tu rabia.
Me has encerrado en un mundo frío, silente, oscuro y vacío.
Me has llenado la espalda de tanto peso, de las cosas que no te gusta asumir, pero sí quieres que lo haga yo, pero tampoco alijeras el peso cuando pasa el tiempo.
Han sido muchos años de verte siempre rondando mi existencia, en los momentos más inesperados, cuando menos te esperaba, ahí siempre has estado, vigilante, y sin dejarme vivir.
Me cansé de preguntarte -¿Qué haces aquí? ¿Para qué estas aquí? Y tener siempre por respuesta la misma indiferencia, el mismo mutismo y tu alzar de hombros, esa mirada fría, helada e inerte.
Hoy finalmente, me he cansado de ti, y he acudido a tu cita, adelante, sientate pues, pero tras de mí como siempre, sino al frente para poderte ver el rostro, las facciones una a una, déjame que las ilumine, para eso traigo la luz de la verdad aquí, y con su claridad, hablaremos los dos.
¿Para qué me has atormentado siempre? Vaya, no te gusta que te tenga al frente, porqué? Será porque así puedo ver que no eres tan poderoso como siempre me lo hiciste creer, porque así puedo sentir que no te tengo tanto miedo como siempre me hiciste creer, porque así puedo palparte y no seguirás dandome formas que no existen.
Te voy conociendo finalmente, y sabes qué? Que ya no me asustas. Podrás usar mil disfraces, tener mil caras, mil manos, mil momentos, pero de ahora en adelante, te miraré de frente. Así es, hasta hoy me venciste, hasta ahora jugué tu juego, pero desde hoy tú jugaras el mío. Podrás tomar ventaja cuando me tomes desprevenida, pero cuando yo reaccione, te ganaré, te venceré, porque ni tu ni el miedo que me generas, me volverán a encerrar en ese cuarto oscuro y frío.
Voy al mundo ahora de frente, con mi rostro en alto, mirando al horizonte, me batiré en batallas, me caeré y me levantaré, alzaré mi vuelo muy alto, y voy por mi vida en ello, voy a llenar mi vida de luz, de aire, a escuchar libre, a sentir sin restricción, a aprender cada lección, y a dar lo que voy siendo.
Tú, Dolor, que me haz enseñado que contigo la vida no es vida, te doy las gracias,
A ti Dolor, que me haz llevado por los abismos más insondables de mi interior, te doy las gracias:
A ti Dolor, que me haz impedido caminar y volar con libertad, te doy las gracias,
A ti Dolor, que has hecho mi piel insensible, te doy las gracias,
Porque hoy, gracias a ti puedo rasgar mi ser y me quito todo de encima,
cada capa que pusiste sobre mi existencia,
Cada peso que me impidió caminar,
Cada venda que me impidió ver,
Cada silencio que me impidió escuchar,
Cada mordaza que me impidió hablar,
Cada espina que clavaste en mi corazón y le hizo sangrar.
Hoy voy con mis heridas limpias, algunas abiertas, otras cerradas, con sus cicatrices a flor de piel, aprendiendo a ir paso a paso, sin miedo, firme, sin tambalear,
iré confiando en mis sentimientos, en mis sensaciones, no en las tuyas,
Hoy voy confiando en mí, en mis instintos, en mi vista, en mi voz, en mis oidos, en mi tacto, en mi piel.
Hoy me cubro con una nueva piel, llena de ansias de vivir, de sentir, de aprender
Hoy salgo con mi corazón con sangre nueva, llena de fuerza para sentir mi corazón latir
Hoy camino con mis pasos sin prisa, a un horizonte nuevo
Hoy salgo con la vida en mis manos, no en las tuyas.
Gracias Dolor, por enseñarme de que me he perdido y enseñarme a vivir.
jueves, 3 de julio de 2008
NO DESISTAS
Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir;
cuando ofrezca tu camino solo cuestas que subir;
cuando tengas poco haber, pero mucho que pagar
y precise sonreír aún teniendo que llorar;
cuando ya el dolor agobie y no puedas ya sufrir descansar acaso debes;
pero nunca desistir. Tras las sombras de la duda ya planteadas ya sombrías
puede bien surgir el triunfo;
no el fracaso que temías.
Y no es posible a tu ignorancia figurarse
cuan cercano puede estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano.
Lucha pues, por más que en la brega tengas que sufrir...
Cuando todo este peor, más debemos insistir.
miércoles, 2 de julio de 2008
¿Donde estoy?
El día trascurre con normalidad, uno va lidiando las cositas del día a día y todo parece normal y sin previo aviso la oscuridad llega. No sé bien de donde, la mente busca culpables, el corazon se encoge y el estomago palpita como una mala digestión.
Lo que creia ser se difumina, las esperanzas ... no las encuentro, el para qué pierde sentido y tan solo quisiera saltar en el tiempo y que llegue el alba.
Dándome cuenta no consigo ver , si trato de sentir me hundo y entre latigazos de culpa me encierro. Encierro a la bestia, protejo así a los que me rodean y me digo, que cuando amanezca todo será mejor.
Hay veces, y no sé por qué, que la tierra se hunde bajo mis pies y mi camino se convierte en abismo. Sin tino, sin guía, tan solo queda esperar.
miércoles, 25 de junio de 2008
Hoy es tiempo de sentir
|
|
Junto al Río
Algunas tardes de domingo, en aquellos meses calurosos en Antioquia, las monjitas preparaban un “paseo de Río”. El plan, ir al Río Grande, en un pueblo llamado EntreRios, ubicado en Antioquia, precisamene en la confluencia de dos Ríos, allí, había un lugar muy sabroso para pasear, con una pequeña playa y donde nadar, jugar, y cocinar.
Bien temprano, al despuntar el alba, preparabamos todo, los fondos, ollas muy grandes, me encantaba pararme al lado jeje, era del mismo tamaño ¡¡¡ Alistabamos alijos con cuchillos, platos, y otras ollas, trajes de baño, y a caminar, sin nada más. Era bastante lejos, pero andando, siempre encontrabamos algún camión viejo que nos llevaba lo más cerca posible, y al llegar al pueblo, de finca en finca, de casa en casa ibamos llenando la olla: papas, plátanos verdes, cebollas, tomates, ajos, yerbas de adobo, achiote, zanahorias, yuca, y gallinas.... había, eso sí, que corretearlas primero, hasta darles buen alcance y llevarlas bajo el brazo, de eso me encargaba yo. De llevarlas, abrazadas.
Mientras, las otras internas jugaban con neumáticos, balones y nadaban de un lado a otro. Se ponía un destartalado radio de pilas con música de carrilera, típica de esta región, música de cantina, de despecho, pero era fabulosa en estas mañanas soleadas.
Pronto se sentía el olor del cocido en las grandes ollas, ya habían despachado las gallinas, pelado todo el recado, y el puchero hervía y llenaba el ambiente de un delicioso olor que prometía el mejor de los cocidos al medio día.
En otra olla, hervía café de olla, vieja receta, que no podía faltar en estos paseos, agua de panela, canela, clavo de olor, sidrón, menta, café y un tizón para asentar el cuncho del café, y claro una buena dosis de aguardiente o ron, lo que se hubiese conseguido.
Salía del agua absolutamente helada, tiritando como hoja al viento, y entumida, con la brisa fría y fuerte del lugar, pero llena de esa sensación de vitalidad que solo la naturaleza deja, me cambiaba y me sentaba frente a la enorme fogata, a tomarme una taza de café, humeante, aromático, y que me calentaba como si me tomara el fuego mismo.
Luego ayudaba ha preparar el guiso, picaba la cebolla, ajos, tomates, y aliñaba, y ponía a cocerlo en los tizones rojos, hasta tomar el color brillante y vigoroso. Listo para servir el caldero rugía al fuego vivo, acomodaba las brazas, metía mas leña, la ceniza lo envolvía todo, y aliñaba el caldo.
domingo, 22 de junio de 2008
FUEGO
Fuego
Hoy me entrego a ti
Total, rendida, sin forcejeos,
Confío en tu en la fuerza de tu calor
Para fundirme completamente en tus llamas ardientes,
Solo quiero dejar en ellas mis temores,
Arder cual papel escrito con rojo de mi sangre,
Donde dejo mis dolores y pasiones a tu poder,
Purifica mi alma cicatrizada y herida.
Entro completa al centro de la hoguera
Una vez más, nuevamente seré quemada
Pero esta vez, lo hago por mí
Esta vez, quiero curar mis heridas
Con el fuego abrasador y al salir en cenizas
Seré solo yo, sin dolores
Ni cargas pesadas que opriman mi esencia.
Fuego, tu que puedes purificarlo todo,
Envuélveme con tu rojo pasión ,
Con tu azul enfría el dolor
Y con el dorado sana y rehazme nuevamente,
Fúndeme entre tus lenguas y chispas de vida
Que fugaces saltan por doquier
Y así, libre al final
Saldré para comenzar un nuevo camino
Romperé la costra gris y negra formada en tu centro,
Y sacaré del mío, un nuevo corazón
Una nueva alma, un nuevo ser
Volveré a ti cada vez que lo vea necesario,
Volveré a arder cada vez que mi alma lo requiera,
Volveré a disolver mis dolores, mis amores y mis pasiones
Pues tú, fuego divino y creador
Eres mi mayor aliado para seguir adelante
En este camino de construir
Una nueva esperanza, una nueva ilusión,
Y sin tu ayuda, no podría dejar atrás
Lo que a mi alma ha reducido y dañado,
Lo que a mi corazón ha destruido y herido,
Lo que a mi ser ha consumido y enfermado,
Confío en tu poder para limpiar,
Para purificar y limpiar de todo lo malo,
Para darme la oportunidad, de volver
De ser y de sentir,
Sin dudas, sin temores ni tiempo
miércoles, 18 de junio de 2008
Hogueras de San Juan
Fiesta de fuego, de agua , de aire y de tierra. Fiesta en la que los vecinos echaban al fuego recuerdos, malos ratos y dias de nubes sin Sol.
Arde en la hoguera de las risas, arde en la hoguera junto al mar. Que la brisa revuelva tus cabellos, que la arena suave acaricie tus pies.
Todo al fuego purificador, con el sonido estruendoso de los petardos y el olor a polvora llenando el aire de humo. Fiesta renovadora.
Hay que hacer limpieza , las hogueras ya estan listas. Aprovecha y tira lo que no sirve ya y abrete a recibir.
Desde Alicante, con cariño para todos ... que en vuestra alma también se produzca una hoguera en la que queden reducidos a cenizas el desaliento, el malhumor y el miedo.
Que por el Fuego, Humo y Trueno, todo renazca. :-)
Brebaje de amor eterno a la luz de la luna
Llenarlo a medias con agua de manantial subterráneo,
Picar finamente brotes de la alborada,
Condimentar con rayos de luceros matutinos,
Una pizca de fulgores de estrellas nacientes,
Unas cuantas pintas de estelas de estrellas fugaces,
Añadir a gusto flores de la inocencia,
Ramitas de tolerancia,
Unas cuantas cucharadas de paciencia,
Raíces de amor eterno al antojo,
Dar color grana con el rubor de un amor naciente,
Saborizar con el dulce recuerdo del primer beso,
Entreverar todo con hilos de plata de la luna en creciente,
Fortalecer con la amistad sincera,
Verter en vasijas de cristal forjado en un corazón valiente.
Colocar sobre la hoguera de las pasiones
Encender el fuego con la energía del sol naciente,
Alimentad el hogar con vuestros sentimientos insensatos,
Recoged esas cenizas y mezcladlas con perdón y amasar suavemente,
Formar corazones nuevos, que se asarán en las brasas
Dejando una crujiente corteza de humildad y paz.
Abrazad la columna de luz que sale de vuestras almas,
Bebed cada sorbo de amor eterno
Tomad la mano de quien os acompaña,
Regalad un poco de confianza,
Tomad un poco de amistad,
Compartid la ilusión de un nuevo día,
Abrid el regalo de una sonrisa,
Guardad con celo cada abrazo recibido,
Prodigad cada mirada con amor sincero,
Recibid con humildad el dolor
Evitad devolver encono y rencor.
Permitid a vuestros ojos ver el mar
Dejad a vuestras ilusiones volar,
Remontar montañas,
Sumergirse en ríos y lagos,
Explorad planicies y valles,
Refrescarse en nevados
Reposad en los cúmulos de blancas nubes,
Andad por la vía láctea un buen trecho,
Y descubrid el derecho
Que el universo te da de vivirlo
Sin esperar nada a cambio.
sábado, 14 de junio de 2008
Pensar en tí
Hoy envuelta en el silencio
mudo de tu indiferencia,
extraño tu presencia.
Hoy consumida en mi tristeza
envuelta en mis Pensamientos
añoro tu existencia.
Ya cuando solo me quedan
los recuerdos
disfruto solo recordándote.
Ya cuando solo me queda
desearte
disfruto imaginándote.
Imaginándote e Imaginándonos
en el sublime arte
y bello sueno de estar contigo.
Hoy cuando no hay nada
que me llene
nada que me haga feliz
me queda solo pensar en ti.
viernes, 13 de junio de 2008
Reflexion sobre las Oraciónes de petición
Estudiar es desconfiar de la ineligencia de nuestro compañero de banco.
Dios escucha nuestros pensamientos, todos ellos. Y todos son respondidos al instante. Entendiendo con esto que se ponen en marcha las circunstancias propicias para que nuestro deseo se cumpla. Gracias a este “tiempo de retardo”, tenemos tiempo de arrepentirnos, pensar con detenimiento en nuestros deseos. Pero suele ocurrir que pedimos algo y a continuación dudamos de ser merecedores de ello, y seguimos pidiendo u orando como si las posibilidades crecieran cuanto mas chillemos, repitamos o nos demos “golpes de pecho”.
Todos nuestros pensamientos son escuchados y no solo los pensamientos, nuestros sentimientos y estados de animo, dudas, miedo, frustración, altruismo, egoismo, etc. Dios lo escucha y lo vé todo en el mismo instante en que ocurre y responde inmediatamente. Cada vez más, todas las ciencias van reconociendo el impacto que pensamientos y emociones tienen en la salud fisica y mental y cómo en el interior del ser humano tambien se produce el “efecto mariposa”… y todo comienza con un pensamiento.
Cuando desees algo, no desconfiés de Dios. Pide y se te dará. Pero hazlo con tu mente y tu corazon. Pidelo y agradece que YA se te ha concedido y luego pasa a otra cosa.
Nota: El titulo de este mensaje es intencionado, ya que también existen y quizás sean las más poderosas, las oraciones de agradecimiento por todo lo recibido, vivido y obtenido.
Gracias, gracias a todos por leer estas lineas y a Dios por permitirme escribirlas.
miércoles, 11 de junio de 2008
El Jardín de los 4 manzanos
EL JARDÍN DE LOS 4 MANZANOS
No hace mucho tiempo comencé a caminar, a alejarme del valle de los abismos, anduve cuesta abajo mucho trecho, llegué al fondo, conocí el infierno, pero luego comencé a subir, encontré la salida, a tumbos, a pasos lentos, y llegué. Pasé por el camino sobre los abismos y seguí adelante. Terminé en el mar de los silencios, remansos y reflexiones.
Entonces me calmo, y vuelvo a morderla, esta vez no escose mis labios, pero sigue siendo ácida, vienen todos mis recuerdos dolorosos, se agolpan en mi garganta, veo su color, verde, ácido, el olor también, pero voy comiendo la fruta, y cada mordisco duele menos, voy entendiendo que si los paso con calma, sin temor, van cediendo, van pasando. Quedan las semillas en mi mano, pequeñas, brillantes, firmes, te pregunto, qué hago con ellas?
Tomamos una, blanca, casi transparente, su piel es suave, casi tornasolada con las gotas de rocío brillando con el sol, no oculta el color de la fruta, la mordemos con ansiedad, y nos llena de ilusiones. Es jugosa, refrescante, vivificante, se disipan los temores, y quedan sus semillas, muchas, pequeñas, se deslizan de las manos, cuidadosamente las recogemos todas, no queremos perderlas, y las compartimos.
lunes, 2 de junio de 2008
por Rudyard Kipling
por Rudyard Kipling
Si la obra de tu vida puedes ver destrozada
y sin decir palabra, volverla a comenzar;
o perder en un día la ganancia de ciento
sin un gesto ni un suspiro...
Si puedes ser amante y no estar loco de amor,
si consigues ser fuerte sin dejar de ser tierno,
y sintiéndote odiado, sin odiar a tu vez,
luchar y defenderte...
Si puedes soportar que falseen tus palabras
los pícaros para excitar a los tontos:
y oir cómo sus lenguas falaces te calumnian
sin que tú mismo mientas...
Si puedes seguir digno aunque seas popular;
si consigues ser pueblo y dar consejo a los reyes;
y a todos tus amigos amar como a un hermano
sin que ninguno te absorba...
Si sabes meditar, observar, conocer,
sin llegar a ser nunca destructor o escéptico;
soñar, mas no dejar que el sueño te domine;
pensar, sin ser sólo un pensador...
Si puedes ser severo sin llegar a la cólera;
si puedes ser audaz sin pecar de imprudente;
si consigues ser bueno y logras ser un sabio
sin ser moral ni pedante...
Si alcanzas el triunfo después de la derrota
y acoges con igual calma esas dos mentiras;
si puedes conservar tu valor, tu cabeza
cuando la pierdan otros...
Entonces, los Reyes, los Dioses, la Suerte y la Victoria
serán ya para siempre tus sumisos esclavos
y, lo que vale más que la Gloria y los Reyes:
serás Hombre, hijo mío.
sábado, 31 de mayo de 2008
Hay un lugar
Hay un lugar
Donde la libertad habita
Donde reina para siempre
Y nadie te detiene
Ese lugar, donde el sol brilla en el cenit
Ese lugar donde la luna ilumina el firmamento
Ese lugar donde la brisa corre sin prisa
Ese lugar donde el agua corre sin dirección,
Ese lugar donde las flores se pintan de mil colores,
Ese lugar donde la risa de los pájaros es su idioma,
Ese lugar donde el tiempo se detiene a contemplarte,
Ese lugar donde la vida es solo vida,
Ese lugar donde la distancia es el alcanse de tu mirada,
Ese lugar donde nadie te controla está en tu corazón
Allí podrás mirar las estrellas jugar con sus rayos de plata
Allí podrás volar sin rumbo fijo
Allí podrás liberarte del peso que arquea tu espalda,
Allí podrás beber de la fuente que calme tu sed
Allí podrás comer de la miel del panal más dulce,
Allí podrás descansar sin afán del mañana que vendrá.
Ser libre para sentir,
Ser libre para amar,
Ser libre para decidir
Ser libre para caminar
Ser libre para volar
Ser libre para entender
Que la vida se vive solo al amar
Y que el amar es una actitud
Al amanecer
La alborada despunta sobre los cerros
Dibujan su contorno con suavidad
Con una dulce bruma invernal
Tomo mi taza de te caliente
Miro por la ventana,
Las nubes corren suavemente
Dibujando figuras tenuemente,
Estarás mirando el cielo a esta hora tú ¿
Soñando con el pronto regreso a casa,
Miro el reloj esperando que marque la hora de tu llegada.
Aún falta, así que me apresto a marcharme,
El día recién comienza
Y el amanecer me lo recueda,
Tenue amanecer,
Rayos rosa y dorados se dibujan en el firmamento,
Envolviendo el ambiente con un suave fulgor
Y señalan en aquella dirección
Que solo el viento conoce,
Donde solo tú encontraras el latido de mi corazón.
viernes, 30 de mayo de 2008
Porque vivimos
De todas las cosas en las que nos enfocamos, quizas sufrir sea la más constante. Motivos encontramos a raudales , siempre insatisfechos, en desacuerdo, a contracorriente de los sucesos ocurridos, que ocurren o que ocurriran.
Reflexiones miles ... dicen que para NO hacer algo, basta encontrar una buena razón. Si observo lo que he echo y lo que no he echo (dejando aparte mil y un razonamiento aparentemente adulto) ... encuentro mucho de : permití, acepté, me dejé llevar, aguanté, cedí mi poder de decisión, elegí el menor de dos males, dejé pasar y la frase que podía resumir todo esto creo que sería : no fuí autentico.
La autentica verdad es que viví deacuerdo a las reglas de los demas, que mendigué cariño a cambio de aceptación, que callé por no discutir, que sufrí por cobarde.
Pero entre todas estas cosas horribles que hice , tambien amé, también llevé ilusión a algunos y amistad a otros, tambien disfruté y tambien fuí importante para alguien. Quizás incluso fuí buena persona alguna vez.
Y es que , porque vivimos erramos, porque vivimos sufrimos y amamos, nos equivocamos y aprendemos, buscamos y hallamos .... Gracias Dios mio, por este momento al que he llegado ... porque estoy vivo.
jueves, 29 de mayo de 2008
La música ha llegado al cielo
dos músicos regresan a su origen,
ha llegado el momento anhelado
de bailar, cantar y reencontrarse
Juán y Beatríz
han concluido su separación,
es tiempo de retomar el rumbo de la mano
de andar descalzos por la vida
Canciones, gaitas y marimbas,
flautas, cítaras y maracas,
el viento acompaña la melodía,
el sol danza enamorado
La luna ya está de fiesta
se viste sus mejores galas,
las estrellas fulguran de emoción
al verlos finalmente
unidos en un solo corazón
Ya la distancia no existe,
ni el afán del tiempo,
ha llegado el momento
de cantar al unísono
la mejor canción
Las nubes serán ahora vuestro suelo,
la lluvia tocará su suave melodía
al son de vuestras notas andinas
y en la eternidad de un amor vivido
Dejaís herencia
como pocos lo han de hacer,
el alma en una melodía
y el corazón en una voz
vuelto canción
miércoles, 28 de mayo de 2008
El Viaje
Masnavi III, 1445- 1449
Todo empieza con un sueño ¿verdad? pero uno se vé pequeño, incapaz o sin fuerzas para alcanzarlo, sin embargo ... el corazon rebosa ilusión y cuando una y otra vez vuelve el sueño a llenarnos de esperanza , un dia , casi de broma, comienza uno a realizarlo y con cada pequeño logro la esperanza crece ... puede que no lo alcancemos, puede que lleguemos a donde no creiamos llegar , de cualquier forma, no seremos los mismos y desde este otro lugar ... ¿quien sabe los horizontes que se verán?
viernes, 23 de mayo de 2008
Premio Brillante Weblog
